La función del criminólogo.
06.11.2020
La función del Criminólogo, aunque ya es un tema muy común, me he percatado que no ha quedado muy claro este punto para muchos jóvenes, que estudian esta bellísima licenciatura, y es que el problema viene desde las aulas donde se imparte la licenciatura de Criminología, o Criminalística y Criminología; que dentro de sus materias no incluyen las funciones del criminólogo o donde podemos abrir espacios para nosotros, y esto es fatal para los jóvenes que finalizan sus estudios.
Pareciera que nuestro mundo se cierra o se centra solo en la función pública o aulas; y esto es un grave error; que también están involucrados los programas de televisión, con mala información sobre las tareas del criminólogo y su confusión a veces con la criminalística.
Durante mi vida como estudiante, no recuerdo haber visto u oído hablar sobre la función del criminólogo. Y los pocos comentarios que he escuchado es que solo hay que estar preparados para ingresar a los centros penitenciarios, asesores de seguridad privada, a la policía federal, profesor de criminología, o como criminólogo asesorando al abogado; y esto es verdaderamente impresionante, creer que nuestro mundo solo se centra en un círculo tan pequeño.
Hay algo que dice el licenciado Luis Rodríguez Manzanera en su libro de CRIMINOLOGÍA, y que es muy cierto e importante para todos los que formamos parte de la comunidad criminológica; y es que dice que "el criminólogo debe cumplir un cierto perfil profesional; además de vocación debe tener equilibrio emocional, capacidad de síntesis, amplia cultura, flexibilidad y capacidad de adaptación, no puede ser dogmático, necesita un espíritu abierto"; y también futuriza con que "el criminólogo se desempeñara con menor frecuencia en cárceles y juzgados, para asistir a fábricas, escuelas, talleres, iglesias, barrios y no para hacer labor de policías, sino para ser un instrumento básico de desarrollo, logrando así la prevención del crimen". Debo confesar que también cuando salí de la licenciatura me asuste, y me dije a mismo ¿Y ahora qué?, ¿Para dónde voy?; y muy seguro de mí, me dije: "pues a lo que me truje chencha" y pues a checar las convocatorias para la policía federal, cuál fue mi impresión, que en varias no encajaba, porque no llenaba los requisitos que solicitaban, me entro una gran ansiedad, de no saber qué hacer, y creo que a muchos les ha pasado. Luego investigue en las páginas web, y cuál fue mi sorpresa que casi todas las paginas reafirmaban sobre las funciones del criminólogo, y que su labor era dentro de la administración pública, o profesor de criminología. Y no se diga sobre las páginas laborales, cuando ingresas la palabra trabajo para criminólogo, y te salen resultados como: guardia para centros comerciales, profesor de criminología, monitoristas.
Y aquí es cuando se abre paso para las Criminologías Especializadas, que se denomina como el conjunto de conocimientos especializados en alguna área enfocada a la criminalidad, tratando de rebasar la generalidad del enfoque jurídico y ser más específico dentro de lo social. Aquí te presento algunas áreas, en las que puedes enfocarte; solo hace falta que le pongas dedicación y empeño; y te prepares para estas áreas; y las desarrolles personal y socialmente, recuerda también que nuestra tarea es la prevención.
Asesor en Criminología Isaac Contla.
"Por una juventud libre de violencias"