Síndrome alcohólico fetal.
Este síndrome es real e inminente y se refiere a problemas físicos, mentales y de crecimiento que puede desarrollar un bebé (antes, durante y después del embarazo), cuando la madre ingiere continuamente bebidas alcohólicas y sustancias dañinas que afecten su cuerpo y el del feto.
El niño que se engendra en estas condiciones puede tener diversas anomalías:
- Crecimiento deficiente mientras el bebé está en el útero y después de nacer.*disminución del tono muscular y mala coordinación.
- Retraso en los hitos del desarrollo (Comportamientos y destrezas físicas, como voltearse, gatear, caminar, hablar, etc.).
- Problemas de visión, como la vista de cerca (miopía).
- Hiperactividad*Nerviosismo extremo.
- Periodo de atención corto.
- Microcefalia*retraso mental.
Prevención: Evitar el consumo de alcohol durante el primer trimestre. Las mujeres embarazadas con problemas alcohólicos deben someterse a un programa de rehabilitación (grupo de alcohólicos anónimos) y someterse a un control estricto de atención medica durante el embarazo.
Las mujeres sexualmente activas y que ingieren bebidas alcohólicas continuamente deben utilizar métodos anticonceptivos y controlar su forma de beber, a los padres les recordamos que la adolescencia es una etapa donde existe más consumo de alcohol, se recomienda observar el comportamiento de los hijos e informar sobre los problemas que pueden ocurrir por exceso de alcohol y los embarazos a temprana edad así como informar sobre sexualidad y si es necesario llevarlos con el especialista correspondiente.
Asesora en Psicología Melissa Ponce.
"Por una juventud libre de violencias"