Artículos

"Por una juventud libre de violencia y en pro de la prevención"

La violencia psicológica puede definirse como toda agresión realizada sin la intervención del contacto físico entre las personas. Es un fenómeno que se origina cuando una o más personas arremeten de manera verbal a otra u otras personas, ocasionando algún tipo de daño a nivel psicológico o emocional en las personas agredidas.[1]

El trabajo social en México, como profesión, tiene su origen en la década de los años 1930, el trabajador social que integra un equipo de salud mental deberá impulsar, fortalecer y rescatar los aspectos más sanos de los pacientes y de su medio familiar y micro social, para que la relación individuo-familia-medio sea tan autónoma y satisfactoria...

Un trastorno es un cambio o alteración, que se puede llegar a producir en alguna característica esencial o permanente que conforman el desarrollo normal o estandarizado de los seres humanos. Los trastornos del aprendizaje son aquellos que alteran o afectan la capacidad del niño o adolescente de recibir, procesar, analizar y almacenar información,...

El Síndrome de Alienación Parental (SAP) sucede cuando uno de los progenitores realiza actos de manipulación hacia alguno de los hijos, esto se realiza con la finalidad de que el menor manifieste odio o rencor injustificado contra el padre o la madre según sea el caso. La existencia del SAP aún no ha tenido aceptación por la Organización Mundial de...

Hoy quiero recordar a mi gran amigo y director Jorge Méndez Garza quien me enseñó un camino diferente al que conocía y me mostró el maravilloso mundo del teatro y la psicología, gracias a Él, mi mente se abrió, y conocí e interprete personajes estructurados y en situaciones totalmente diferentes a las mías lo que despertó mi interés y sensibilidad...

La pornografía da sus inicios desde la existencia de la fotografía, sin embargo ha tenido grandes avances desde la escultura, literatura hasta las cintas cinematográficas, pero con esa manifestación a través de los diversos medios que han invadido la comunicación del ser humano, el más reciente: el internet, específicamente redes sociales...

Danzaterapia

26.03.2021

Me gustaría hablarles de la danzaterapia y quisiera iniciar este artículo presentándome y platicarles un poco de quien soy, mi nombre es Mitzi Buendía cantante, actriz, bailarina, psicóloga en formación y asesora en el área de Psicología para Psico-Crimi.

La Criminología ha sido mal interpretada por muchas personas, incluso por los mismos criminólogos mexicanos, que creen que solo nos dedicamos a investigar sujetos que asesinan en serie, o que estudiaremos a sujetos ficticios como al Joker, terroristas entre otros; aunque tenemos a nuestros propios sujetos con conductas desviadas o antisociales,...

Psico-Crimi, México, 06300, (+52) 56 1743 3515
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar